Un comprador de medios es una persona que actúa como un vínculo entre una empresa y diversos medios de comercialización. Por ejemplo, podría desarrollar una campaña publicitaria para una empresa con escasos conocimientos de marketing. Para tener éxito en esta carrera se necesitan excelentes dotes interpersonales, un gran sentido de los negocios y experiencia en marketing.
En la mayoría de los casos, un comprador de medios tendrá al menos una licenciatura en empresariales, marketing o un campo relacionado. Entre las tareas habituales de este puesto se incluyen determinar las necesidades de marketing de un cliente, desarrollar una estrategia de marketing, poner en práctica esa estrategia y hacer un seguimiento de los resultados.
¿Qué hace un comprador de medios?
Antes de emprender cualquier otra acción, hay que determinar las necesidades de marketing de un cliente. Para ello, un comprador de medios suele reunirse con un cliente en persona o por teleconferencia.
La información que necesitará obtener suele incluir el público objetivo de su cliente, los productos o servicios que ofrece, y presupuesto. Además, a menudo discutirá con su cliente cualquier otro detalle necesario para que la campaña de marketing sea un éxito.
Después de que un comprador de medios comprenda a fondo las necesidades de su cliente, elaborará un estrategia de marketing. La estrategia exacta que elija puede variar según el cliente y puede implicar uno o varios medios.
Por ejemplo, puede decidir que una campaña estrictamente online es mejor para un cliente y que mezclar la publicidad online con la televisión y las revistas es mejor para otro. A la hora de determinar posibles estrategias, un comprador de medios debe tener en cuenta lo siguiente público destinatario que pretenden alcanzar. Por consiguiente, es necesario conocer a fondo diversas técnicas de marketing y realizar una investigación de fondo sobre mercados objetivo específicos.
Una vez determinada una estrategia de marketing clara, el comprador de medios tomará las medidas necesarias para implementar esa estrategia. Por ejemplo, puedes organizar una campaña de publicidad online para mostrarla al público objetivo de un cliente o crear cuentas en las redes sociales. En otros casos, puede organizar la emisión de anuncios de televisión a una hora determinada y en canales específicos. Esta práctica requiere que el comprador de medios conozca el presupuesto de su cliente y se comunique claramente con los representantes de los medios.
Además, suele ser necesario que un comprador de medios de comunicación seguimiento de los resultados de cada campaña de marketing. En el caso de la publicidad en línea, puede implantar un programa de análisis que le permita determinar cuánto tráfico ha recibido el sitio web de su cliente. Junto con esto, es probable que se ponga en contacto con su cliente para averiguar si las ventas han aumentado y, en caso afirmativo, en qué medida.
Competencias profesionales de un comprador de medios de comunicación
Un comprador de medios debe serlo:
- Un negociador muy hábil, capaz de lograr campañas publicitarias de éxito al precio más bajo posible.
- Capacidad para trabajar bajo presión.
- Bien organizado y capaz de priorizar tareas.
- Capaz de llevar registros precisos.
- Al día de la evolución de los medios de comunicación.
- Capacidad para trabajar con un presupuesto limitado.
Debería tener:
- Capacidad de comunicación interpersonal y verbal.
- Autoconfianza y seguridad
- TIC y habilidades numéricas.
Competencias de un comprador de medios
- Capacidad de comunicación verbal.
- Capacidad para llevar registros.
- Bien organizado.
- Buen trato por teléfono.
- Capacidad para establecer prioridades en las tareas.
- Capaz de mantener información actualizada sobre los medios de comunicación.
- Capacidad para trabajar bajo presión.
- Capaz de trabajar con un presupuesto.
- Compre espacios publicitarios en medios de comunicación en línea y otros medios digitales e interactivos.
- Comprar espacios publicitarios en periódicos y revistas, en paneles.
- Comprar tiempo de publicidad en televisión y radio.
- Decisivo.
- Conocimientos informáticos.
- Establece buenas relaciones con los equipos de las agencias de medios.
- Habilidad para la negociación.
- Habilidad para los números.
- Habilidades interpersonales.
- Llevar registros precisos.
- Negocie los mejores acuerdos para sus clientes.
- Trabajar con un presupuesto fijo.
Principales funciones del Comprador de Medios
- Planificar estrategias
Antes de lanzar una red de campañas y anuncios nativosEn primer lugar, hay que definir cuál es el objetivo de estos anuncios. Es decir, qué queremos con la campaña: aumentar el tráfico a un destino, más suscripciones, descargas, registros, compras, etc.
- Segmentar la audiencia
En este punto, lo primero que hay que aclarar es el comprador y la clientela objetivo de la marca; de esta forma podremos tener las segmentaciones más adecuadas. Por supuesto, hay que tener varias segmentaciones y analizar cuál es la más eficaz.
- Crear planes y campañas de medios de comunicación.
Crear una campaña de medios no consiste sólo en publicar un texto llamativo, una imagen ganadora y un gran presupuesto. De hecho, crear planes de medios significa diseñar un plan completo y muy detallado para que la persona que haga clic en el anuncio consiga la conversión final.
Esto también incluye encontrar los espacios relevantes para la audiencia de la marca. Por ejemplo, si se determina que la audiencia está en Instagram y Facebook, ¿por qué comprar espacio en YouTube?
- Analizar las métricas
Todas estas funciones del comprador de medios son fundamentales, no menos importantes que las demás. Y es que, gracias al análisis de métricas y resultados, se pueden tomar las medidas necesarias para optimizar la campaña y obtener los mejores resultados.
Algunos de los aspectos a analizar en las campañas publicitarias son: la segmentación que mejor funciona, las ubicaciones con mejores resultados, los anuncios con mejor CTR, entre otros. Por lo tanto, para tener información más precisa y detallada, se recomienda utilizar diferentes segmentaciones; por lo tanto, diferentes creativos y conjuntos de anuncios; en este caso, los anuncios A/B son muy útiles.
- Optimizar las campañas
Una vez que se dispone de información detallada y relevante, es el momento de optimizar las campañas para hacerlas evolucionar. En este punto pueden ocurrir dos cosas: en primer lugar, se determina qué anuncio, conjunto de anuncios o creatividad ha dado el mejor resultado; y ahí se invierte más presupuesto y se eliminan los demás. O se prueban nuevos anuncios mezclando los mejores elementos del análisis.
- Comunicar los resultados o elaborar informes
Como su nombre indica, en esta función el comprador de medios debe realizar informes que destaquen los resultados, avances y logros de la campaña; son importantes para que todo el equipo esté alineado, tanto en la estrategia como en los resultados.
Formación para compradores de medios
A continuación se enumeran algunos de los estudios que permiten ejercer esta profesión. Ten en cuenta que, dependiendo del campo de especialización, es posible que tengas que complementar la formación con otros cursos más específicos del sector. Formación continua es un aspecto clave para la mejora profesional.
- Formación en publicidad
- Licenciado en Comercio y Marketing
- Licenciatura en Comunicación y Relaciones Públicas
- Licenciado en Marketing
- Licenciado en Marketing y Comunicación Digital
- Licenciado en Marketing y Comunicación Empresarial
- Licenciado en Marketing y Comunidades Digitales
- Licenciatura en Publicidad
- Licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas
Salario medio de un comprador de medios de comunicación
Los compradores de medios ganan un salario medio de unos $55.000 al año en Estados Unidos. Pero según el puesto, la ciudad o la agencia, puede bajar o subir.
Es posible aumentar los beneficios cambiando de agencia u orientando las ventas. Los salarios medios más altos se encuentran en las agencias más grandes. Algunas agencias pueden ofrecer otros beneficios, por ejemplo primas, seguro médico privado y suscripción a gimnasios.