Generar contenidos lleva tiempo y dinero, por lo que muchos sitios web que los ofrecen gratuitamente deben recurrir a la publicidad para generar ingresos. Sin embargo, muchos usuarios sienten cierto rechazo hacia esta publicidad digital, por lo que se plantean utilizar bloqueadores de anuncios.
Los bloqueadores de anuncios son complementos o extensiones del navegador que trabajan para eliminar estos anuncios en la medida de lo posible. Es decir, bloquea banners, pop-ups y cualquier tipo de anuncios nativos que puedan molestar o dificultar la navegación del usuario. También pueden alterar los anuncios para que no pueda ver el anuncio adecuado en caso de que sea sensible o tenga restricciones de edad.
Cuando se carga cada página, el bloqueador de anuncios coteja los scripts del sitio web con una lista de sitios que deben bloquearse. Si encuentra alguno, el bloqueador de anuncios impedirá que aparezca en la página web que estás visitando.
Los anuncios en línea pueden ser molestos y restarle valor a su experiencia en Internet. Si estás cansado de intentar hacer clic en los anuncios cada vez que buscas algo en Google o quieres disfrutar de las redes sociales, los bloqueadores de anuncios podrían convertirse en tus mejores amigos.
¿Desde cuándo existen los bloqueadores de anuncios?
Seguro que piensas que su origen es bastante reciente, pero lo cierto es que la aparición de los primeros bloqueadores comenzó en 2002, popularizándose mucho más a partir de 2014.
Durante su creación hasta la actualidad, el crecimiento de usuarios de este tipo de programas se estima en cerca de 92%. Estas cifras se explican entendiendo el crecimiento de nuestra presencia online.
Hoy en día, la mayoría de la gente tiene acceso a Internet y un conocimiento mínimo del entorno digital.
Al aumentar el número de usuarios conectados, el marketing digital encontró un mercado con gran potencial, saturando a los usuarios con anuncios intrusivos.
La reacción natural de los usuarios fue buscar herramientas para mejorar su experiencia de navegación y, por tanto, minimizar los contenidos de este tipo, siendo los bloqueadores de este tipo la herramienta perfecta.
Además, hay que tener en cuenta que vivimos en una sociedad de la inmediatez y nadie quiere esperar mientras se carga una página web saturada de elementos intrusivos.
Los anuncios afectan a la velocidad de carga de la página y un Ad Blockers puede ayudarnos a mejorar estos tiempos y, por tanto, la experiencia del usuario dentro del sitio.
¿Por qué los anuncios pueden convertirse en un problema?
Aunque muchas páginas web incluyen anuncios por los ingresos que generan, no son tan bien recibidos por los visitantes que podrían convertirse en clientes. La publicidad directa es la que más irrita a los visitantes debido a la interrupción de su navegación por Internet.
Estamos seguros de que todo el mundo ha tenido la experiencia de leer un artículo, estar en mitad de una frase y ser interrumpido bruscamente por un anuncio a pantalla completa. No nos sorprende que sean el objetivo de los bloqueadores de anuncios, pero también hay que entender que es un buen método (y el más caro) de generar ingresos.
A continuación veremos algunas de las razones que pueden disuadir a los visitantes de visitar una página web debido a los anuncios insertados. Aunque una fuente adicional de ingresos siempre es bienvenida, hay que valorar si merece la pena la pérdida potencial de clientes y tráfico de la página web.
Los anuncios se han convertido en una exageración de la realidad
El bombo publicitario es una de las formas más fáciles de vender un producto. Desgraciadamente, pero es cierto, hay mucha gente que caerá en formas extremas de bombo publicitario y comprará un producto por las falsas promesas que ofrece un anuncio.
Los anunciantes quieren que su anuncio sea recordado y no deje otra opción al usuario que hacer clic en él. No basta con mostrar lo que hará el producto, necesitan algo asombroso que el producto pueda hacer. ¿Alguien recuerda los anuncios del agua mineral Evian y los bebés?
¿Son seguros los bloqueadores de anuncios?
Algunos expertos comparten la opinión de que si utiliza bloqueadores de anuncios de código abierto, puede descargarlos y analizarlos. No ocultan nada y pueden auditarse.
Estos expertos recomiendan específicamente uBlock Origin, una extensión de navegador de código abierto que "bloquea absolutamente todo". Está disponible para los navegadores Safari, Firefox, Chromium, Chrome, Opera y Edge.
Algunos navegadores, como Google Chrome, tienen su propio bloqueador de anuncios, que puedes activar directamente desde el navegador y funciona para lo que clasifican como malas prácticas publicitarias (es decir, no bloquea todos los anuncios).
Para configurarlo, siga la ruta Configuración > Privacidad y seguridad > Configuración del sitio. Haz clic en Configuración de contenido adicional y, a continuación, en Anuncios. También puedes añadir una excepción para permitir anuncios de un sitio web en el que confíes.
Los "anti-adblockers" detectan que se está silenciando la publicidad de la página web y te instan a desactivar tus bloqueadores de anuncios
Si los sitios web le lanzan estos anuncios, no es por capricho ni por afán de molestar. Es una forma de generar ingresos. Por eso, si un usuario los bloquea, sus ingresos por publicidad se reducen.
Así es como los "anti-adblockers" aparecen como respuesta: las páginas pueden reconocer que el usuario tiene un bloqueador de anuncios activado y lanzar diferentes estrategias para recuperar los ingresos. ¿Cómo? Seguro que no te ha pasado desapercibido el típico mensaje de "Desactiva tu bloqueador de anuncios en nuestra web para disfrutar de los contenidos". Hasta que no lo desactives, no podrás acceder a la página.
Los bloqueadores de anuncios marcarán el futuro de la publicidad en línea
Este tipo de software está provocando un cambio en el modelo de publicidad online, quizás todavía no sea muy perceptible pero las bases para el futuro ya están perfiladas.
Los bloqueadores de anuncios aspiran a un modelo de anuncios menos intrusivos y mejor integrados con el contenido, lo que denominan anuncios aceptables o discretos. Además, este tipo de anuncios seguiría aportando un plus al contenido al ofrecer servicios relacionados con él.
Cada vez será más importante cuidar los anuncios que aparecen en tus páginas, para ofrecer a tus usuarios contenidos de calidad, incluso en la publicidad.